martes, 24 de noviembre de 2015

PROPAGANDA Y FUNCIÓN SOCIAL


PROPAGANDA Y LA INFLUENCIA SOCIAL


  • L propaganda va al pensamiento 
  • Utiliza para producto una respuesta más emocional que racional.
  • La propaganda nos vende ideas, pensamientos .
CARACTER Y TONO COMUNICACIONAL:

Concientiza y genera cambio

PROPAGANDA VS PUBLICIDAD:

Comparativo de inversión publicitaria y propaganda social.


SALUD:

  •  Cancer de seno 
  • Cigarrillo
  • Anorexia
  • cancer de cuello uterino 
  • familiar ( pegar y no decir nada)
  • Agresión al niño y a la mujer
  • Aislamiento sonoro
  • Infancia ( todos los niños merecen una familia)
  • Porno miseria ( explotación a la desgracia humana)
  • Drogas
  • Alcohol
  • Ludopatia ( Juegos, pelea perros, pelea gallos)
  • Libertad de expresión
  • Ecologia y fauna ( abrigos de animales)
  • Zoológicos 

METONIMIA Y SINÉCDOQUE




METONIMIA 



                                                                      SINÉCDOQUE

FOTO DE PRODUCTO CON FONDO BLANCO







FOTO PRODUCTO TEMATICA HALLOWEEN


ILUMINACIÓN OBJETOS BRILLANTES


ESPACIO DE TRABAJO:

La forma en que el espacio se maneja para fotografiar objetos brillantes es fundamental, normalmente los espacios llamados sin fin no son adecuados para controlar los molestos reflejos en los objetos.


EL PROBLEMA:

Los objetos no pueden quedar con rastros, del estudio que los rodea, ni con elementos que distraigan su forma ni contraste, no hacen parte del diseño del objeto.

Los brillantes inadecuados, distraen los detalles y las formas, no dejan definirlos bien.

DISEÑO SOBRE LOS OBJETOS:

En la realidad de los objetos brillantes jamás se podrá evitar el reflejo.




ILUMINACIÓN DE OBJETOS TRASLUCIDO


ILUMINACIÓN ( FLASH, TUSGTENO, FLUORESCENTE CAMARA CONVENCIONAL



  •  La forma en que el espacio se maneja para fotografiar objetos traslúcidos, es mas sencilla que en objetos brillantes. 
  RASTRO :
Los objetos no pueden quedar con rastros del mundo que los rodee.


DISEÑO SOBRE LOS OBJETOS:

Es acá donde hay mayores posibilidades, en la creación de elementos atractivos en la imagen, el manejo de la forma, el contraste la determinación del volumen.

Los diseños sobre traslúcidos mas utilizados son:

  • Bordes: positivo ( claro) y negativo ( oscuro) 
  • Contornos de forma 
  • Efectos refractivos
  • Efectos de trasluz 
                                                            BORDES NEGROS 



BORDES BLANCOS 










ÍNDICE



Descripción de productos

Detalles

Sistema Funcionales

Animaciones


DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO:

Descripciones formales

Angulaciones

Iluminación pareja

Lo estetico esta relacionado con lo bello


DETALLES:

Abstracción de forma

Diseño funcional

Texturas

Formas


ANIMACIONES

Multiples expresiones

Montajes en cámara

Animación descriptiva de 360 grados


    • Ocupar el mayor espacio posible ( Aprovechar los pixeles )

LA FISICA DE LA LUZ Y SU USO EN FOTOGRAFIA

CALIDAD DE LUZ

INTENSIDAD:

Se hace referencia al valor en foodcandles, lux o a la medida que se realice, que determina la calidad de luz existente.


TAMAÑO:

Se refiere a la dimensión  de la fuente luminosa.


DIRECCIÓN:

Se refiere a la particular localización de la fuente de luz con respecto a lo lumínico.


COLOR:

fuentes de luz y color


NEUTRA:
12AM

NATURAL:

Calidad
Fria
Neutra

ARTIFICIAL:

Metal ( amarillos)
Gas (verdes)



MEDICIÓN:

LUZ INCIDENTE

Directa


LUZ REFLEJADA

Es interpretativa


PROPIEDADES DE LA LUZ



REFLEXION:

Es el cambio de la direccion que experimenta la luz cuando choca con un cuerpo.





Reflexion especular:

Reflexión de la luz en una superficie pulida en la que a cada rayo incidente corresponde sólo uno reflejado que la abandona según el mismo ángulo.


Reflexion difusa:
Se llama difusión o reflexión difusaal fenómeno que se produce, cuando un haz de rayos paralelos incide sobre una superficie ordinaria y son desviados en todas las direcciones.















REFRACCION:

Es el cambio de direccion que experimenta la luz cuando pasa de un medio a otro diferente, por ejemplo, cuando pasa del aire al agua.










ABSORCION:

Cuando la luz llega a una superficie u objeto, este puede absorver toda o parte de esa luz.
 La luz que se absorve se convierte en calor.
































TIPOS DE ILUMINACION

                                     




LUZ NATURAL

Esta iluminacion se realiza a partir de  la luz que proviene del sol, que varia constantemente.
Ni la calidad, direccion, intensidad y color pueden ser controlados por el hombre.

LUZ ARTIFICIAL

Luz que proviene de objetos como el flash, lamparas o spots.
En este caso la intensidad, direccion y color si pueden ser manipuladas por el fotografo.

DE ACUERDO A LA UBICACION DE LA FUENTE DE LUZ

FRONTAL:

La fuente luminica se ubica detras del fotografo y frente del objeto fotografiado. Se obtiene imagenes planas, con escasa textura y con pocos espacios sombrados. Esto se da por la cercania entre la toma y la direccion en que incide la luz.

LATERAL:

La fuente luminica se ubica a un costado del objeto a fotografiar, en 90 grados de la linea imaginaria que se crea entre la camara y dicho objeto.

CONTRALUZ:

La fuente de luz se ubica frente al fotografo y detras del objeto a fotografiar.Dicha iluminacion genera sombras a forma de siluetas.

CENITAL:

La fuente luminica se ubica arriba del objeto a fotografiar.

CONTRAPICADO:

La fuente luminica se ubica de abajo hacia arriba, generando en el sujeto un efecto de grandeza.

Tecnicos



 CODIFICACIÓN ÓPTICA

Sensación o apariencia, visual producto de la utilización de la óptica fotografica.


CODIFICACION LUMINICA

Se refiere al ajuste que se le da a una imagen en cuanto a iluminación ya sea por su calidad,dirección o naturaleza los cuales representan la imagen y el tema en general.

CODIFICACION ESCENICA

Aparicion del lugar de los hechos, o sensacion predominante a partir de los espacios.


CODIFICACION GESTUAL

Sensacion predominante del caracter expresivo del lenguaje no verbal en los actos.